PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Read this press release in English
SAN DIEGO, 23 de marzo de 2025 � Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) son fármacos a base de péptidos para tratar la diabetes y perder peso. Por desgracia, la escasez y los costos elevados han dificultado que los pacientes inicien y continúen el tratamiento. Ahora, los investigadores informan de un sistema para administrar fármacos que «pinta» estos péptidos directamente en los anticuerpos sobre los que actúan. En estudios con ratones, este sistema ocasionó una pérdida de peso persistente y el control prolongado de la glucemia mediante la administración de una inyección del GLP-1 que equivale a una cuarta parte de la dosis habitual.
Bradley Pentelute, profesor de QuÃmica del Instituto de TecnologÃa de Massachusetts (MIT), presentará los resultados de su equipo en el encuentro de primavera de la American Chemical Öйú365betÖÐÎĹÙÍø (ACS). El encuentro de primavera de 2025 de la ACS, que se realizará del 23 al 27 de marzo, incluirá unas 12 000 presentaciones sobre diversos temas cientÃficos.

Los tratamientos a base de péptidos son sumamente eficaces. Sin embargo, las enzimas en el organismo de las personas degradan los péptidos con facilidad, ya que carecen de la estabilidad estructural que poseen las proteÃnas más grandes y complejas. Una forma en que los cientÃficos han tratado de abordar esta limitación de los agonistas del receptor del GLP-1 consiste en fusionar el péptido directamente con los anticuerpos de inmunoglobulina G (IgG) de la persona. Esta IgG de acción prolongada y fusionada con el fármaco actúa como un excelente transbordador peptÃdico, pero es costosa porque hay que extraer y modificar los anticuerpos en un laboratorio antes de que pueda usar de manera eficaz dentro del organismo de esa misma persona.
Pentelute y su equipo han desarrollado una tecnologÃa que permite unir los agonistas del receptor del GLP-1 a la IgG en el organismo. El sistema para administrar el fármaco, al que denomina pintura de anticuerpos in vivo, es por sà mismo un péptido que está compuesto por una región aglutinante que se une a la IgG, una región de carga que transporta los agonistas del receptor del GLP-1 y una región reactiva que une (es decir, pinta) el fármaco GLP-1 a la IgG mediante un enlace covalente.
Durante las pruebas de laboratorio de la plataforma de pintura de anticuerpos en IgG de ratones y humanos, los investigadores observaron que casi la mitad de todos los anticuerpos se unieron con éxito a los agonistas del receptor del GLP-1 a una temperatura corporal de 37 °C (98,6 °F).
A continuación, evaluaron la plataforma para administrar los agonistas del receptor del GLP-1 en un modelo en ratones con diabetes tipo 2 y obesidad inducida por su metabolismo. Pentelute y sus colegas observaron que los ratones tuvieron un control sostenido de la glucemia y pérdida de peso hasta 15 dÃas después de un único tratamiento. De hecho, los ratones que recibieron la pintura de anticuerpos lograron resultados mejores y más duraderos con una dosis de GLP-1 mucho menor que la administrada tradicionalmente en la actualidad.
Los investigadores han compartido sus hallazgos en un artÃculo de investigación que actualmente está bajo revisión de pares previo a su publicación. Pentelute explicará en mayor detalle su investigación durante la presentación que realice en el encuentro de primavera de 2025 de la ACS, incluidos nuevos resultados de las demostraciones que indican que la plataforma puede pintar de forma eficaz anticuerpos en presencia de residuos extracelulares como proteÃnas celulares.
«También estamos ampliando la tecnologÃa para hacer anticuerpos conjugados a fármacos destinados a combatir el cáncer», cuenta Pentelute. Y agrega que «estamos modificando esta tecnologÃa para poder pintar varios fármacos en un mismo anticuerpo. Una nueva tecnologÃa como esta hará que los tratamientos a base de péptidos reduzcan sus costos y mejore su eficacia en el futuro».Ìý
La investigación se financió con fondos discrecionales de Pentelute en el MIT y el National Cancer Institute en los National Institutes of Health.Ìý
Esta tecnologÃa se incluye en una patente provisional pendiente del MIT. Katsushi Kitahara, coautor del estudio, trabaja para una empresa farmacéutica. Pentelute es cofundador y participa en varias empresas que se enfocan en el desarrollo de tratamientos proteicos y peptÃdicos.
Visite el para obtener más información sobre esta presentación, “In vivo antibody painting for next generation of weight loss drugs,â€� y otras presentaciones cientÃficas.
###
La sociedad American Chemical Öйú365betÖÐÎĹÙÍø (ACS) es una organización sin fines de lucro fundada en 1876 y aprobada por el Congreso de los Estados Unidos. La ACS se ha comprometido a mejorar la vida de todas las personas mediante la transformación del poder de la quÃmica. Su misión es promover el conocimiento cientÃfico, empoderar a la comunidad global y defender la integridad cientÃfica, y su visión es un mundo construido basándose en la ciencia. La Sociedad es lÃder mundial en la promoción de la excelencia en la educación cientÃfica y en el acceso a información e investigación relacionadas con la quÃmica a través de sus múltiples soluciones de investigación, publicaciones revisadas por expertos, conferencias cientÃficas, libros electrónicos y noticias semanales periódicas de Chemical & Engineering News. Las revistas de la ACS se encuentran entre las más citadas, las más fiables y las más leÃdas en la literatura cientÃfica; sin embargo, la propia ACS no realiza investigación quÃmica. Como lÃder en soluciones de información cientÃfica, su división CAS se asocia con innovadores internacionales para acelerar los avances mediante la preservación, la conexión y el análisis de los conocimientos cientÃficos del mundo. Las sedes principales de la ACS se encuentran en Washington, D.C., y Columbus, Ohio.
Para recibir automáticamente comunicados de prensa de la American Chemical Öйú365betÖÐÎĹÙÍø, comunÃquese conÌýnewsroom@acs.org.
Ìý
Nota para los periodistas: Notifique que esta investigación se presentó en una reunión de la American Chemical Öйú365betÖÐÎĹÙÍø. La ACS no realiza investigaciones, sino que publica y difunde estudios cientÃficos revisados por expertos.