Bacterias, insectos y peces que prosperan a temperaturas bajo cero producen proteÃnas que se unen al hielo y controlan su formación y crecimiento. Las proteÃnas fijadoras de hielo incluyen proteÃnas anticongelantes, que detienen la formación de hielo, y proteÃnas nucleadoras de hielo, que la promueven.Ìý
Durante el webinar gratuito la Dra. Valeria Molinero, Profesora Distinguida, Jack and Peg Simons Endowed Profesora de QuÃmica Teórica y Directora del Centro Henry Eyring de la Universidad de Utah discutirá qué hace que las proteÃnas sean tan sobresalientes en el reconocimiento y unión del hielo, qué distingue a las proteÃnas nucleantes y anticongelantes del hielo y cómo el tamaño y la agregación de las proteÃnas impactan su función y eficiencia.
* If you are having technical difficulties viewing the video please try different internet browsers like Chrome, Firefox, and Explorer. If you still can not access the video please review the followingÌýÌýfrom our video hosting platform.
Lo Que El Público Aprenderá
- Como la naturaleza ha evolucionado proteÃnas optimizadas para suprimir el crecimiento de hielo o promover su nucleación
- Como esas proteÃnas se unen fuertemente al hielo usando una combinación de puentes de hidrogeno y grupos hidrofóbicos
- Porque el tamaño y la agregación de las proteÃnas determinan su eficiencia como nucleante de hielo o anticongelante
Coproducido con
“Bienvenidos a una serie de webinars presentados en Español sobre la quÃmica que está en el decimo año. La Serie de Webinars en Español están organizado con la curación y el gran apoyo de la Dra. Ingrid Montes de ACS y la Dra. Mariana Esquivelzeta Rabell de SQM. Queremos dar las gracias en particular al Dr. Thomas Barton, el presidente anterior de ACS, por crear la oportunidad de unir las dos sociedades de la quÃmica para esta colaboración.ÌýLa producción de los webinars en especÃfico están auspiciados por ACS Webinars.â€�
BECAUSE PEOPLE
LIKE YOUÌýCREATE
GREAT CHEMISTRY
You Belong Here